CREACIÓN DE AMBIENTES

Después de tantos días en casa, probablemente sea tarea difícil que nuestros hijos e hijas no nos reclamen para jugar, encontrándose a un papá y una mamá saturados con la propuesta de actividades.

¿Qué podemos hacer?

Intentemos favorecer la independencia en el juego de una forma natural.

 ¿Cómo? 

Creando ambientes sugerentes y preparados para que nuestros hijos e hijas encuentren más fácil desarrollar el juego autónomo. 

Te proponemos:

1. Dividir los espacios de juego e incluir alguno de ellos en la zona común en la que el resto de la familia pase más tiempo. Por ejemplo: un” Espacio creativo” que incluya materiales como pinturas, pinceles, rollo de papel para extender por el suelo o pegar a la pared y masas de modelar. Un “Rincón acogedor” donde una alfombra, una luz bajita y unos cuantos cojines inviten a disfrutar de sus cuentos favoritos. También podéis crear el “Rincón de imaginar”, un pequeño refugio construido con telas donde puedan evadirse del mundo real. Incluid una linterna y elementos para que puedan disfrazarse. O un “Espacio de juego simbólico”, y ¿porqué no ubicarlo en la cocina? Será fácil crear una hecha a su medida con cajas o una mesa pequeña y varios utensilios de cocina. Allí podrán desarrollar habilidades del día a día mientras papá y mamá hacen lo mismo a su lado. 

2. Asegúrate de que todos los espacios de juego cumplen la regla del AS.

Adaptado: + accesibilidad del material      – intervención adulta + autonomía en el juego 

Seguro: – peligros – intervención adulta   + autonomía en el juego 

3. Proporcionar materiales que inviten a la acción y satisfagan su curiosidad.

No te excedas en la cantidad, la calidad y las posibilidades de juego que ofrece el material son mucho más importantes.

Haz rotación de juguetes, guarda cosas que puedas sacar unos días después.

Incluye material desestructurado (pinzas de la ropa, tubos de papel higiénico, gomas, cds viejos, cajas de cartón, pajitas…) ofrecer materiales que no tienen función específica invita a imaginar y enriquece mucho el juego. 

Por supuesto nos encanta la idea de que os tiréis al suelo a jugar y a compartir, pero el día es largo y debería haber tiempo para todo. ¡Ánimo!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar